DÍA MUNDIAL DEL LUPUS
Frente a las posibles apoplejías
(accidentes cerebro-vasculares), infartos, dolores discapacitantes y fatiga,
manchas cutáneas y otros problemas de salud asociados con esta enfermedad
crónica – sobre todo en los primeros años de la enfermedad-, las personas con
Lupus en todo el Mundo se han unido para reclamar el fomento en su
investigación, tratamientos más efectivos y seguros y la mejora de los
servicios de atención sanitaria.
Más de cien organizaciones de
pacientes de Lupus de países de todo el Mundo reclaman una acción internacional
que culmina con la celebración del Día Mundial del Lupus el 10 de Mayo.
El Lupus es un problema de salud grave e internacional
El Lupus es una enfermedad que
afecta sobre todo a personas entre los 15 y 45 años, y a menudo es de difícil
diagnóstico ya que sus primeros síntomas -dolor articular, fatiga, manchas
cutáneas y fiebre- se confunden frecuentemente con los de otras enfermedades
comunes de las que estos pacientes son tratados aunque no les corresponda.

La detección precoz y su
diagnóstico son la clave para aumentar la supervivencia y la calidad de vida
del afectado.
Aunque fue descubierto por los
científicos a finales de 1800, su desconocimiento por gran parte de la sociedad
es mayor que el de otras enfermedades de similar magnitud. El Lupus no está
reconocido como un problema de salud global por la sociedad en general, por
muchos de los profesionales de la salud y de los servicios sociales, ni por los
gobiernos, lo que demuestra que hay que aumentar la sensibilización social. El
diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado pueden reducir los efectos
discapacitantes de esta enfermedad. La mejora de la sensibilización de los
síntomas del Lupus salvará vidas.
Comentarios
Publicar un comentario