CURIOSIDADES QUE NO SE CONOCÍAN DE LAS PERSONAS MAYORES
1- Llenos de sabiduría
Los cerebros de las personas de avanzada edad están repletos de sabiduría, es por ello que reaccionan de manera más lenta.
2- Superan a los jóvenes
El rendimiento cognitivo de los ancianos es más organizado y consistente que el de los jóvenes frente a las mismas tareas. Un estudio realizado por el instituto Max Planck de Berlín ha podido demostrarlo.
3- Mejores en la conducción
Según el Instituto de Seguros para la Seguridad Vial de EEUU los accidentes de tráfico entre las personas de avanzada edad han disminuido en los últimos decenios.
4- Fundamentales para la paz mundial
Si los gastos del gobierno se enfocan hacia las pensiones y asistencia sanitaria en lugar de la creación de misiles o tanques no habrá tantas guerras.( Según Marcos Haas, del Programa de Seguridad Internacional de la Universidad de Harvard ).
5- La nostalgia es terapéutica
Constantino Sedikide, de la Universidad de Southampton, dice que la nostalgia conlleva beneficios de salud y psicológicos.
6- Mejor manejo del estrés
Los ancianos manejan el estrés mucho mejor y muestran menos síntomas de ansiedad e ira cuando las cosas no salen como se espera.
7- Ayudaron en la evolución
La evolución humana dio un salto enorme durante el tiempo en que aumentó el número de personas que entraron en su vejez. ( Según la antropóloga Rachel Caspari y su colega Sang Hee Lee).
8- Disfrutan más del sexo
La idea de que los mayores no tienen relaciones sexuales es tan sólo un mito. Disfrutan más del sexo que los más jóvenes, según un estudio realizado en EEUU en el año 2013.
9- Infunden respeto
Rennes, universidad francesa, observó en 2010 que los monos más viejos se comunicaban menos, pero al hacerlo los monos jóvenes prestaban atención de inmediato.
10- Sin miedo a esos kilos de más
La universidad de Ohio descubrió que las personas mayores viven más tiempo con unos pocos kilos de más bajo su cintura.
¿QUE PODEMOS APRENDER DE LAS PERSONAS MAYORES?
Tener paciencia
Aunque el prejuicio dice que en la tercera edad solo sufrimos un deterioro de nuestras capacidades, hay cualidades que se ganan o se refuerzan con el paso de los años. Un ejemplo es la paciencia, una habilidad que escasea en la juventud, pero que podemos aprender de las personas mayores.
Entre muchos beneficios, la paciencia nos permite:
- Controlar la ansiedad y el estrés.
- Mayor seguridad al tomar decisiones.
- Prevenir o reducir las adicciones, tabaquismo, drogas, etc.
- Menor riesgo de sufrir depresión.
- Evitar emociones negativas, como la ira y la frustración.
- Aumentar el equilibrio emocional y la salud mental.
Todo esto muestra lo necesario que es ser paciente para nuestra vida diaria y escuchando a las personas mayores podemos conseguirlo.
Valorar lo que realmente necesitas
Otro de los aspectos en los que mejoramos con la edad es la capacidad diferenciar entre lo que es necesario y lo que es prescindible, ya que la experiencia nos ayuda a saber qué merece realmente la pena. Por este motivo, valorar y dedicar tiempo a lo importante es una actitud que podemos aprender de las personas mayores.
Asimismo, si conseguimos conocer aquello que tiene valor para nosotros, podremos enfrentarnos a las adversidades sin exagerar su gravedad. De esta forma, seremos capaces de relativizar nuestros problemas, es decir, disminuir la importancia de los inconvenientes que surjan en nuestra vida. Esto puede ayudarnos a prevenir trastornos como ansiedad, angustia, estrés o, incluso, depresión.
Como conclusión, los mayores suelen prestar menos atención a los problemas que afectan poco a su día a día y dedican más tiempo las cosas que valoran y necesitan.
Pasar tiempo con la familia
Al igual que conocer el valor de las cosas, con el paso de los años también se aprende a disfrutar de lo importante. Cuando somos más jóvenes, no pasamos suficiente tiempo con la familia por lo frenética y estresante que es la vida en muchas ocasiones, el trabajo u otras responsabilidades.
En este sentido, al envejecer somos más conscientes de lo limitado que es el tiempo y lo beneficioso que es compartir momentos familiares. Tanto para prevenir la soledad no deseada como para mejorar nuestra autoestima y felicidad, crear recuerdos familiares es una gran forma de mejorar nuestro bienestar y calidad de vida, en el presente y durante la tercera edad.
Por este motivo, elegir fortalecer los vínculos familiares frente a las cosas materiales es otra de las lecciones que aprendemos de las personas mayores.
https://www.previndalsalud.com/spanish/contenidos/noticias/curiosidades-tercera-edad
https://teleasistencia.es/es/blog/salud-en-la-tercera-edad/que-podemos-aprender-de-las-personas-mayores
Comentarios
Publicar un comentario